Hace justo diez años que conocí Venecia por vez primera. Bueno, eso de conocer es una metáfora porque, cuando viajas a las ciudades en las que se celebran festivales, es difícil conocerlas a la primera de cambio. De hecho, hasta el tercer año no pude decir «con total solvencia» que conocía la ciudad de los canales. Su festival se celebra en Lido..
 |
El Gran Canal a la altura del Puente Rialto.»mi refugio»,a la derecha.. |
Si buscas información sobre este lugar, lo describen como «una larga barra de 12 km, en la que viven 20 mil habitantes». Si te la describo yo, diría que es un lugar sin vida cuando los hollywoodienses no se bañan en sus playas, se alojan en sus hoteles o pasean en sus motoras privadas, porque el vaporetto es demasiado vulgar para ellos. Los dos primeros años del festival me alojé en Lido. Por operatividad profesional es lo más aconsejable pero, cuando necesitas respirar un poco cuando termina el trabajo, Venecia te llama a gritos. Por eso decidí buscar un plan B, al que estoy «abonada» desde entonces.
 |
callejeando,callejeando…encuentras estos rincones |
Un primer piso, al lado del Puente Rialto, es mi refugio veneciano desde hace años. Pertenece a la viuda del histórico Helenio Herrera. De hecho, ese pequeño palacete era su oficina y hoy está medio convertido en un museo en su honor. La entrada de la casa está repleta de sus trofeos deportivos, conseguidos a lo largo de sus triunfales años como jugador y, posteriormente, entrenador. Es un lugar veneciano en el más amplio sentido de la palabra, barroco y colorista. En mi primera noche de tormenta (luego han venido unas cuantas a lo largo de los años) pensé que, en algún momento, se me aparecería un enmascarado detrás de alguna de sus puertas de espejo.
 |
el símbolo de la góndola… |
Ya no imagino ir al festival y no estar viviendo esos días en este lugar. Es cierto que es más pragmático residir en Lido, donde se desarrollan todas las actividades del festival, pero prefiero levantarme una hora antes de lo previsto, desayunar con vistas al Gran Canal, cruzarlo en el vaporetto y disfrutar de mis ratos libres (que no suelen ser muchos, la verdad) paseando por las callejuelas escondidas entre los pequeños canales.
 |
Sereis bien recibidos… |
Una nueva edición, la 70, comienza en unas horas. El miercoles, Venecia vuelve a engalanarse de cine, los actores del momento comenzarán a formar parte del paisaje de la ciudad y los fotógrafos no tendrán horas suficientes en el día para el destello de sus flashes. Empiezan unas jornadas de stress pero, al mismo tiempo, de un glamour que ya apetece. Mr Clooney es el gran esperado en estos momentos. En nada volverá el delirio de las fans, su galanura vestida de Armani y la duda de quién le acompañará, esta vez, en la alfombra roja..Y hasta aquí puedo escribir!!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Amalia Enriquez
Periodista autónoma. Desde Pontevedra al mundo. Estrategias de Comunicación. CEO & FOUNDER "Red Carpet Films" (estrategias de comunicación, prensa, marketing y eventos) www.redcarpetfilms.es
Miembro de AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de la TV.
“Siempre quise ser lo que soy, desde muy niña. Porque el periodismo es más que una carrera, es una forma de ver y entender la vida. Es una pasión. Solo sintiéndola eres capaz de sobrellevar la montaña rusa que genera este trabajo. No solo su carrusel de emociones, sino también sus incertidumbres. Aun así, con todos los momentos de desánimo a la espalda, nunca la cambiaría por nada. No sé hacer otra cosa. Esta profesión me ha dado más de lo soñado y ha puesto en mi camino a personas que son ya “mi otra familia”. Sé que nunca me jubilaré, que me iré siendo lo que soy y sin olvidarme nunca de la máxima que he tenido todos estos años como brújula: “Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta” Ver todas las entradas de Amalia Enriquez