Cada día me convenzo más que la auténtica amistad traspasa, si la mimas y cuidas con esmero, los límites del tiempo. Si los sentimientos son profundos, sinceros y están bien asentados en sus cimientos, no hay nada que los desarraigue. Ya sabeis lo que digo siempre sobre que «los buenos amigos son los que, en los buenos momentos, vienen cuando se les llama y, en los malos, llegan sin ser llamados». Así es
Almudena, con la que me unen años de complicidad y muchas horas de confidencias.
Nos conocemos gracias a esta profesión que tanta buena gente ha puesto en mi camino. Una entrevista, unas risas…y el comienzo de una amistad que ha podido con todo. Han pasado por nuestras vidas, en este tiempo, relaciones fracasadas, momentos en los que nos costaba tomar aire para seguir adelante y unas cuantas inyecciones de autoestima para creer que podíamos avanzar. Cada reencuentro es una fiesta y, aunque pasemos tiempo sin vernos por la complejidad de nuestras vidas, parece que continuamos la conversación de la noche anterior.
Cuando
Moisés Chocrón se planteó la opción de incluir una top model en el catálogo solidario
10 PERSONAS DIEZ, no tuve duda que ella sería una buena representante de ese mundo de glamour, viajes y exposición de belleza. En su caso concreto, el alto índice de implicación solidaria que, desde hace años lleva a cabo por todo el mundo, suponía un plus en los méritos.
En ningún momento dudó de implicarse en la elaboración del
AUTORRETRATO. El factor filantrópico fue determinante en la decisión y, como no podía ser de otra forma, tuvo muy claro desde el principio que su entorno sería la naturaleza. Desde hace años y, tras conocer a
Al Gore, Almudena se implicó activamente en la defensa medioambiental. El medio mundo que recorrió, desfilando en las pasarelas más reconocidas y posando para los fotógrafos más laureados, es el que visita ahora para concienciar al mundo de la necesidad de cuidar todo lo que nos rodea.
En un entorno bucolicamente otoñal a las afueras de Madrid, todo el equipo disfrutó unificando belleza, naturaleza y elegancia. La experiencia de Almudena en el arte del posado hizo posible una sesión rápida, convirtiéndose ante la cámara de
Brian Hallett en «un hada del bosque». Hábil conversadora, la modelo y ahora activista medioambiental, no desaprovecha la ocasión para intentar convencer a quien quiera escucharle que «la moda y el ecologismo son mundos compatibles, llegando a fortalecerse el uno al otro en muchos casos». Con esa idea, creó hace un año su propia
ONG (Kind Surf) con su actual pareja,
Aritz Aramburu, campeón de Europa de surf. «La vida me ha dado mucho y creo que es el momento de corresponder. Me siento en deuda. No voy a dejar la moda porque, gracias a ella, he conseguido llegar y ser lo que soy, pero quiero utilizarla para un buen fin». Y lo hace ayudando a niños desfavorecidos (bien por discapacidad física o por problemas psicológicos) a través de
Kind Surf.
Su faceta ecologista surgió gracias a la moda. «Tu puedes viajar por el mundo con los ojos cerrados pero, si los abres, te das cuenta que todos necesitamos lo mismo: oxígeno y agua para vivir, alimentos para crecer y que nos quieran». La «venda de los ojos» se la quitó gracias a Al Gore, al que conoció en Barcelona hace cuatro años. Una frase del político le cambió la vida. «Allí donde esté tu pasión ¡haz tu negocio!..y eso estoy haciendo». Ambos combaten juntos el cambio climático, pero Almudena más centrada en la conservación de los océanos. Está convencida que «el mar te ayuda a estar en armonía contigo misma. A mí me ayuda a evadirme». Y ese mar es el que ayuda terapeúticamente a esos niños que se han convertido en uno de los motores de su vida. «Quiero que sientan que pueden cumplir cualquier sueño. Con motivación, esfuerzo y apoyo de la gente que les quiere y confía en sus posibilidades ¡todo es posible!».
Fotos: Brian Hallett
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Amalia Enriquez
Periodista autónoma. Desde Pontevedra al mundo. Estrategias de Comunicación. CEO & FOUNDER "Red Carpet Films" (estrategias de comunicación, prensa, marketing y eventos) www.redcarpetfilms.es
Miembro de AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de la TV.
“Siempre quise ser lo que soy, desde muy niña. Porque el periodismo es más que una carrera, es una forma de ver y entender la vida. Es una pasión. Solo sintiéndola eres capaz de sobrellevar la montaña rusa que genera este trabajo. No solo su carrusel de emociones, sino también sus incertidumbres. Aun así, con todos los momentos de desánimo a la espalda, nunca la cambiaría por nada. No sé hacer otra cosa. Esta profesión me ha dado más de lo soñado y ha puesto en mi camino a personas que son ya “mi otra familia”. Sé que nunca me jubilaré, que me iré siendo lo que soy y sin olvidarme nunca de la máxima que he tenido todos estos años como brújula: “Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta” Ver todas las entradas de Amalia Enriquez