Tal día como hoy, hace treinta años, empecé mi aventura profesional en Madrid. Era una adolescente con la maleta llena de ilusiones, ganas por aprender, esperanza en lograr mi sueño de niña y con las mejores expectativas, que no incluían la fama y sí desarrollarme como la periodista que siempre quise ser…
 |
Con la maleta cargada de ilusiones… |
Aprendí con el tiempo que cada día, en esta maravillosa profesión que me ha dado más de lo imaginado, es un «volver a empezar». Un día me dijeron que los periodistas valemos lo que cotiza nuestro último trabajo. No sé si creérmelo del todo pero sí asumo que eso implica un plus en motivación y un nivel de exigencia que, a veces, quita el sueño y se convierte en algo adictivo.
Cuando Víctor Blanco me propuso escribir un blog, hace ya unos cuatro años, pensé
inicialmente que era una locura porque no me veía yo compitiendo con las
jovenes que, respondiendo a intereses de firmas comerciales y amparadas por
ellas o por los medios en los que publican, hablan maravillas de todo lo que
esas firmas generan porque es lo que las mantiene.
 |
El ordenador, mi mejor confidente.. |
Eso nunca ha sido lo mío. He hablado y escrito siempre de una manera libre, sin presiones ni
coacciones de ningún tipo. Tal vez no lo haga de la forma más correcta, ni
elija los temas más sensacionalistas para conseguir el «minuto de oro» en
los programas de televisión, pero hago las cosas » a mi manera» y eso es lo
que me permite ser yo misma.
Con el tiempo, descubrí la complicidad, empatía e interactividad con la que
me sorprendió este medio. Y también con una fidelidad y dependencia anímica
que llegó a ser terapéutica. En momentos delicados, que los ha habido a lo
largo de este tiempo, los consejos de los lectores incondicionales, su apoyo
y ánimo han sido mi mejor medicina.
Llevo unos días alejada de la escritura por motivos estrictamente
personales. Durante esta «ausencia» no habeis dejado de escribirme y
preguntarme si estaba bien, si lo había dejado, si ya no volvería a
escribir. ¡Nada más lejos de mi intención!. Desde muy niña supe que esto era
lo mío, que no valdría para otra cosa y que ejercer esta profesión con
dignidad, rigurosidad y entrega sería lo que me haría plenamente feliz.
Al igual que en la vida, esa felicidad ha ido por etapas. Si soy sincera,
creo que los malos momentos han superado a los buenos pero estos últimos han
sido tan intensos y especiales que, si mi vida profesional terminase hoy, me
sentiría plena, siendo consciente de que este trabajo me ha dado más de lo
soñado y me ha puesto en el camino a gente a la que nunca imaginé acceder.
Hoy termino mi aventura multimedia con Antena 3. Han sido dos años muy creativos, pero las etapas tienen su fin. Hay momentos en los que hay que tomar decisiones por pura dignidad. Ni hay que trabajar gratis,ni hay que hacerlo donde no es tu sitio. Ambas circunstancias iban a darse en esta etapa de mi vida y, con absoluta cordialidad, paso página y me enfrento a nuevas ofertas. Por primera vez voy a pensar antes en mí que en los demás y, sobre todo, sin renunciar a mis principios como periodista. Creo que eso es lo que ha hecho diferentes mis escritos A MI MANERAy así pretendo seguir haciéndolo donde así lo entiendan y acepten.
 |
Con Steven Spielberg,el hombre que me hizo soñar de niña.. |
Las cosas no están bien en ningún sector, eso lo sabemos todos, pero en el mundo del periodismo se están destrozando vidas vocacionales desde hace mucho tiempo. Y nadie se inmuta, sólo nos dedicamos a sobrevivir. Estos
momentos críticos nos hacen replantearnos muchas cosas, pero ninguna es tan fuerte como el sentimiento y el placer que me genera este trabajo. Cada día es un «volver a empezar». Y en eso estoy….o en eso sigo!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Amalia Enriquez
Periodista autónoma. Desde Pontevedra al mundo. Estrategias de Comunicación. CEO & FOUNDER "Red Carpet Films" (estrategias de comunicación, prensa, marketing y eventos) www.redcarpetfilms.es
Miembro de AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de la TV.
“Siempre quise ser lo que soy, desde muy niña. Porque el periodismo es más que una carrera, es una forma de ver y entender la vida. Es una pasión. Solo sintiéndola eres capaz de sobrellevar la montaña rusa que genera este trabajo. No solo su carrusel de emociones, sino también sus incertidumbres. Aun así, con todos los momentos de desánimo a la espalda, nunca la cambiaría por nada. No sé hacer otra cosa. Esta profesión me ha dado más de lo soñado y ha puesto en mi camino a personas que son ya “mi otra familia”. Sé que nunca me jubilaré, que me iré siendo lo que soy y sin olvidarme nunca de la máxima que he tenido todos estos años como brújula: “Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta” Ver todas las entradas de Amalia Enriquez
TE SEGUIRÉ HASTA EL INFINITO Y EL MÁS ALLÁ. MIL BESOS REINA MORA.
Me gustaMe gusta
😃😃lo sé,eres de esas incondicionales que me han servido de vitamina!!
Me gustaMe gusta
Gente como tu es la que hace falta…. por favor no nos abandones!!! Mil besos
Me gustaMe gusta
No sé si hago mucha falta,pero por lo menos cuento las cosas sin aceptar imposiciones y ¡eso si! con respeto. Gracias Mercedes!
Me gustaMe gusta
Genial! Tomar una decisión así es de valientes en estos momentos, pero como bien dices, la dignidad ante todo y si piensas que no estás valorada o no te interesa haces bien. Seguro que te espera algo mejor. Nosotras escribimos, no somos periodistas, pero no lo hacemos para tener seguidores ni para marcas, solo nos gusta. Enhorabuena.
Me gustaMe gusta
Nunca sabes si aciertas o no al tomar decisiones,pero hay que arriesgar. Sé que no todo el mundo escribe porque los patrocinadores les pagan,se notsn las diferencias
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho como escribes y espero poder seguir leyéndote muchos años más. Ánimo y mucha suerte.
Me gustaMe gusta
Seguiré haciéndolo,Jordi…no lo dudes. Estoy valorando opciones,pero me lo tomo con calma..
Me gustaMe gusta
Aquí estaré, leyendote, y valorando tu trabajo como sabes que siempre lo hago, me conquistó tu humanidad , tu periodismo limpio y tu simpatía, hace ya varios años de eso aunque parece que fue ayer, adelante siempre Amalia , tienes muchas horas de vuelo, tu puedes.
Un beso.
Me gustaMe gusta
No sé cuántas horas de vuelo me quedan,Pilar…pero sé que moriré sintiendo esta profesión porque siempre quise ser lo que soy..
Me gustaMe gusta