Tiene nombre de difícil recuerdo y rostro de imposible olvido. Tengo que reconocer que, hasta hace apenas dos semanas, no sabía de su existencia. Actor de reconocido talento y muy valorado en su Portugal natal, Diogo Morgado captó mi atención gracias a su interpretación de Jesús en la mini serie LA BIBLIA, estrenada en Antena 3 esta Semana Santa. Cuando comenté mi “descubrimiento” en las redes sociales y publiqué su foto, una avalancha de alabanzas me reafirmó en mi idea de que no iba desencaminada y que estábamos ante un nuevo personaje mediático..
Tengo una especial habilidad en sentirme atraída por personajes secundarios que, con el tiempo, llegan a la primera línea del éxito. Recuerdo cuando hace ya unos cuantos años, en el festival de Valladolid, nadie quería entrevistar a un chico rubio, imberbe, con unos ojos claros magnéticos y que se llamaba Brad Pitt. Había venido a España para apoyar el estreno de TELMA Y LOUISE donde, más que su casi perfecto rostro, mostraba su no menos espectacular cuerpo con detenidos paneos por su trasero. Yo no dudé en hacer esa entrevista porque, aunque no supiese articular palabra, era un recreo para la vista tenerle delante.

Algo parecido que ocurrió con el brasileño Rodrigo Santoro. Le descubrí en LOVE ACTUALLY , donde hacía un papel secundario que habría pasado desapercibido, en esa película tan coral y plagada de estrellas, si no fuera por su físico incontestable. Más tarde acompañó, en escenas de playa, aDemi Moore en LOS ÁNGELES DE CHARLIE 2, donde lucía en todo su esplendor. Sin embargo, el público le descubrió a gran escala en 300 y, posteriormente, acompañando a Nicole Kidman en la publicidad de CHANEL Nº5. A partir de ese momento, pocos pueden resistirse al magnetismo de su mirada azabache.

Diogo Morgado es el recién llegado a nuestra vida mediática. Miles de seguidores en redes sociales le “pisan los talones”, le llenan de halagos y demuestran su incondicionalidad. Su curriculum profesional es amplio en su país y, su expansión hollywoodiense, es la prueba palpable que la vida, a veces, te sorprende y convierte los sueños más inalcanzables en realidades más que tangibles. LA BIBLIA es para él lo que “Telma y Louise” significó para Pitt o “Love Actually” para Santoro. No estaría mal, a partir de ahora, no perderle de vista. Aunque el talento es lo que le llevará al lugar que le corresponde, a nadie le amarga un físico dulce. Y, por suerte, eso no engorda..
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Amalia Enriquez
Periodista autónoma. Desde Pontevedra al mundo. Estrategias de Comunicación. CEO & FOUNDER "Red Carpet Films" (estrategias de comunicación, prensa, marketing y eventos) www.redcarpetfilms.es
Miembro de AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de la TV.
“Siempre quise ser lo que soy, desde muy niña. Porque el periodismo es más que una carrera, es una forma de ver y entender la vida. Es una pasión. Solo sintiéndola eres capaz de sobrellevar la montaña rusa que genera este trabajo. No solo su carrusel de emociones, sino también sus incertidumbres. Aun así, con todos los momentos de desánimo a la espalda, nunca la cambiaría por nada. No sé hacer otra cosa. Esta profesión me ha dado más de lo soñado y ha puesto en mi camino a personas que son ya “mi otra familia”. Sé que nunca me jubilaré, que me iré siendo lo que soy y sin olvidarme nunca de la máxima que he tenido todos estos años como brújula: “Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta” Ver todas las entradas de Amalia Enriquez