Esta semana se ha llevado todos los titulares por confundir aQuevedo con Cervantes como autor de EL QUIJOTE y cambiar de fecha el levantamiento del 2 de mayo. Su dulzura y permanente sonrísa le hizo salir airosa del trance, en el que los nervios se aliaron con unos malos datos en el guión. Pese a todo, Genoveva Casanova sigue siendo una de las preferidas de la crónica social, aunque ella pone todo su empeño en que valoremos a «la otra Genoveva»..
Le acaban de entregar un galardón por su labor en pro de la cultura, a través de la celebrada exposición “El legado de la Casa de Alba”, clausurada hace escasos días en Madrid tras varios meses de un éxito rotundo. Genoveva Casanova, sin pretenderlo inicialmente, se convirtió en la auténtica artífice de ese éxito. No en vano ha sido la «Directora de Proyectos y Relaciones Institucionales de la Fundación Casa de Alba». En la exposición, ella ha trabajado como Directora del Proyecto, seleccionando las obras junto al Comisario, supervisando la museografía, editando el catálogo y coordinando todo lo relacionado con su puesta en marcha.Con cierto pudor y una destacada dosis de timidez, nos lo contaba a un reducido grupo de amigos en una visita privada a la exposición, organizada por Moisés Chocrón, “alma mater” de la prestigiosa familia de joyeros.

Siempre he mantenido que no es buena medida hacerse un juicio de valor sobre alguien, en base a la imagen que puede proyectar como personaje público. No me excluyo de los que, en alguna ocasión, se ha formado una idea errónea de alguien. Luego, al conocerle en la distancia corta, he tenido que reconocer mi precipitación en el juicio.
No es que me haya ocurrido esto con Genoveva Casanova, pero sí es cierto que en el “face to face” sorprende y te conquista por su humildad, dulzura e incuestionable don de gentes. Le gusta agradar y lo demostró a lo largo de esa velada que compartimos y que, no sólo se limitó a la exclusiva visita guiada a la exposición, sino también a la posterior cena en SPAZIO COLUMELA, un lugar exquisito donde su encargada Alessandra logró un ambiente íntimo para una noche de interesante conversación. El menú de Paco Roncero fue el perfecto colofón en un día en el que, a última hora, se sumó también Cayetano Martínez de Irujo, que llegaba de la presentación del libro de memorias de la Duquesa de Alba que, casualmente, se celebró a la misma hora y lugar de nuestra visita. “Disculpad la tardanza”, comentó Cayetano “pero me he tenido que quedar a firmar los libros de mi madre. Ha sido increíble”.

Genoveva Casanova es actualmente embajadora e imagen de la firma Chocrón Joyeros. Compaginando los valores de excelencia y compromiso social, la mejicana representa a la firma asistiendo a todos sus actos públicos, luce como pocas sus joyas y demuestra su implicación en las diversas actividades de la casa, tanto en el desarrollo de acciones de carácter benéfico como para la Fundación Chocrón Macías, con el diseño y creación de nuevos conceptos de joyería. Los que la conocen bien aseguran que hay una Genoveva desconocida para el gran público, una mujer inteligente, culta, divertida y comprometida con proyectos de gran relevancia. Solo es cuestión de tiempo que descubramos esa otra cara que apunta maneras..
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Amalia Enriquez
Periodista autónoma. Desde Pontevedra al mundo. Estrategias de Comunicación. CEO & FOUNDER "Red Carpet Films" (estrategias de comunicación, prensa, marketing y eventos) www.redcarpetfilms.es
Miembro de AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de la TV.
“Siempre quise ser lo que soy, desde muy niña. Porque el periodismo es más que una carrera, es una forma de ver y entender la vida. Es una pasión. Solo sintiéndola eres capaz de sobrellevar la montaña rusa que genera este trabajo. No solo su carrusel de emociones, sino también sus incertidumbres. Aun así, con todos los momentos de desánimo a la espalda, nunca la cambiaría por nada. No sé hacer otra cosa. Esta profesión me ha dado más de lo soñado y ha puesto en mi camino a personas que son ya “mi otra familia”. Sé que nunca me jubilaré, que me iré siendo lo que soy y sin olvidarme nunca de la máxima que he tenido todos estos años como brújula: “Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta” Ver todas las entradas de Amalia Enriquez