EL OTRO ORTEGA CANO

Llevo una larga temporada escuchando hablar mal,muy mal,de Ortega Cano.Los comentarios peyorativos sobre su personalidad y manera de ser es algo que,de manera reiterativa y machacona,llena las tertulias de sociedad de radio y televisión.Me duele oir algunas cosas,porque no reconozco en ellas al Ortega Cano que yo he tratado y conozco.

Son ya unos cuantos años de amistad,de antes de su boda con Rocío Jurado.Era el 15 de agosto del 92 cuando la cantante me invitó a ir a ver el espectáculo AZABACHE,que representaba en Sevilla.Al llegar me encontré con Ortega Cano y me extrañó muchísimo que un torero de su categoría,en plenitud de su carrera,no toreara esa fecha de agosto,que es el día en el que todos los lidiadores tienen su corrida de toros.Es más,siempre se ha dicho que el matador que no toreara en esa fecha es que estaba fuera del escalafón.Cuando le pregunté qué hacía allí,me dijo que era la única fecha libre que tenía para ver a Rocio,a la que admiraba de toda la vida.Al preguntarle a Rocio,al final de la representación,qué «pintaba allí Ortega»,su sonrisa picarona me alertó de que algo pasaba allí.Nadie sabía que llevaban tonteando dos meses,después de conocerse en la consulta de un amigo médico común.

en la boda de Rocío Carrasco

Pocos días después de esa fecha veraniega,se hizo público su romance y,lo que vino después,ya es conocido por todos.Lo único que puedo aportar yo es mi experiencia personal con ellos,lo vivido en la cotidianidad del día a día,en los buenos momentos que me han hecho pasar.Aún hay días,sobre todo en mi cumpleaños,que suena en mi memoria el «Happy Birthday» que -a capella- me cantaba todos los años Rocío.Y no me olvido tampoco cuando,tras una ruptura sentimental que me marcó mucho,me cantaba por teléfono ESE HOMBRE para que me animara.No tengo más que buenas palabras hacia ellos.

nuestra última foto juntas:a las pocas semanas le dectectaron el cáncer..

Esta semana,el miercoles concretamente,se cumplen cinco años de la muerte de Rocío.No me olvido ni un segundo de lo que hice ese día,desde que sonó el teléfono de mi casa -a las 6 de la mañana- para decirme que había fallecido.A partir de ese momento,arrastrando una tristeza inmensa,fuí a la capilla ardiente que se instaló en el Centro Cultural de la Villa de Madrid y,tras abrazar y llorar con Jose y Rocío niña,me cogí un Puente Aéreo para ir a contar mis vivencias con ella en «Channel nº4»,programa en el que colaboraba en aquellas fechas.La verdad es,aún hoy,no sé de donde saqué las fuerzas y sólo me acuerdo de llegar con una cara tan desencajada por el dolor,que ni el maquillaje podía disimular la tristeza.Nunca quise ver ese programa grabado y creo que debo hacerlo,porque parte del homenaje que se le hizo estaba reflejado en fotografías personales de nuestras fiestas,que completé con esas anécdotas que siempre hicieron a Rocío especial..Y es que era muy grande!!

Su ausencia le causó a Jose un dolor tan profundo que no ha conseguido recuperarse.En su fuero interno lo único que quiere es estar con ella.Sólo le mantiene aquí su devoción por los dos hijos,adoptados en su matrimonio con la chipionera,y que fué la mayor prueba de amor de Rocío a «su torero»,al que le dedicó el pasodoble VA POR USTED al poco de conocerlo.

http://www.youtube.com/watch?v=T2mjuLEiL_M&feature=fvwrel

en el último festejo familiar,antes de que la enfermedad de Rocío marcara sus vidas..

El destino,cruel a veces,ha querido que Ortega Cano no pueda acudir -en este quinto aniversario- a llevarle flores a su Rocío.Un grave accidente de coche,ocurrido la noche del sábado,le tiene postrado en la UCI de un hopsital sevillano,donde los médicos luchan por salvarle la vida.Si lo consiguen,poco se sabe de cómo podrá continuarla.Las expectativas,a día de hoy,no son muy halagüeñas.Por el cariño que le sigo profesando y por esos hijos,que velan sin descanso por la recuperación de su padre,confío que salga de ésta como lo ha hecho de cornadas que estuvieron a punto de costarle la vida.Tiene su cuerpo como un mapa,cosido de arriba abajo.Sólo espero que recobre la consciencia y que cargue su mente de energía para enfrentarse a una realidad que aún desconoce.Lo que está por llegar no será fácil…

2 comentarios en “EL OTRO ORTEGA CANO

  1. Amalia, me quedo sin palabras. Cuanto cariño hacia esta familia demuestras cn este post!!!!
    Cinco años despues yo aún no me creo que «la más grande» ya no esté cn nosotros;no sé es como si fuera una mala pesadilla. Qué voz tan impresionante y tan irrepetible, cómo y cuanto la echamos de menos todos los que la admirábamos. Sabes? Nunca he podido ver la última gala que grabó para TVE, en la que ya estaba herida de muerte. No sé, no era ya «mi Jurado», su voz sonaba diferente, y que duda cabe q esa gala era su despedida, y yo no quería verla.
    En cuanto a José Ortega Cano, un figura de la Tauromaquia, creo que alguna prensa no se está portando demasiado bien cn él ultimamente;creo que abusan de su fragilidad y de su saber estar. Espero y deseo, sobretod x el bien de sus hijos, que salga de este, se recupere y vuelva algún día a ser feliz. Su familia tendrá que ayudarle, xq efectivamente lo que le espera no será nada fácil. Suerte maestro!!!!
    A tí Amalia, gracias!!!!

    Me gusta

  2. El cariño y el amor que les transmitamos a nuestros seres queridos es la mejor medicina que le podemos dar y les llega seguro, por lo menos que no sufra, mucho ánimo! 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.